Madrid, 1964. Vive y trabaja en Madrid.
2021
– Landscape (Europe 2021). Weserburg Museum, Bremen. Alemania.
– Los otros. Jardines de Villa Borghese, Roma. Italia.
– Mitos Huecos. Galería PalmaDotze, Barcelona. España.
2020
– Nazionalismo Domestico. Galleria Nacionale d’Arte Moderna e Contemporanea, Roma Italia.
2019
– Paisaje 20 de noviembre 1975. Galería Freijo, Madrid. España.
2018
– Canon. Casal Solleric, Palma de Mallorca. España.
– Fronteras naturales. Galería Isabel Aninat, Santiago. Chile.
2017
– Canon. Sala Alcalá 31, Madrid. España.
2016
– Paisajes Uniformados. Sala de arte Robayera, Miengo, Santander. España.
2015
– Nacionalismo Doméstico. Galeria Altxerri, San Sebastián. España.
2014
– La cara oculta. Galeria NF, Madrid. España.
– Uniformed landscapes. Galerie Max Weber Six Friedrich, Munich. Alemania.
2013
– El eterno retorno. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Museo Romántico, Museo de Artes Decorativas, Museo Lázaro Galdiano, Museo Cerralbo y Biblioteca Nacional. Madrid. España.
– Hacer y deshacer. Galería Trinta, Santiago de Compostela. España.
2012
– Universo personal. Museo Reina Sofía-Monasterio de Silos, Burgos. España.
2011
– Área restringida. Museo Siqueros, México DF.
– Actos heróicos. La Gallera, Valencia. España.
2010
– UCI. Unidad de Cuidados Intensivos. Círculo de Bellas Artes, Madrid. España.
– Viajo para conocer mi geografía. Matadero, Madrid. España.
2008
– Reliquias de artista. Museo Patio Herreriano, Valladolid. España.
– Thanksgiving Turkey. Espai Quatre, Casal Solleric, Palma de Mallorca. España.
– Thanksgiving Turkey. Galería Grita Insam, Viena. Austria.
– Nacionalismo doméstico. Museo Barjola, Gijón. España.
2007
– Mateo Maté, Nacionalismo doméstico.Galería Llucía Homs. Barcelona. España.
– Paisajes uniformados. CAB Centro de Arte Caja de Burgos. Burgos. España.
– Thanksgiving Turkey. Galería Trinta, Santiago de Compostela. España.
2006
– Cartografías personales. Sala CAI Luzán, Zaragoza. España.
– Nacionalismo Ibérico. Fundación Encosta, Lisboa. Portugal.
– Fronteras interiores. Centro Cultural de España, Lima. Perú.
2005
– Delirios de Grandeza. Galería Grita Insam. Viena. Austria. España.
– Nacionalismo Doméstico. Galería Oliva Arauna, Madrid. España.
2003
– Desubicado. Galería Oliva Arauna, Madrid. España.
– Desubicado. Galerie Six Friedrich Lisa Ungar, Munich. Alemania.
2002
– Viajo para conocer mi geografía. Centro de Cultura “Sa Nostra”, Palma de Mallorca, Ibiza y Formentera. España.
2001
– Mateo Maté. Galería T20. Murcia. España.
– Mateo Maté. Galería 57. Madrid. España.
2000
– Tránsito. Galería Ferrán Cano, Toledo. España.
1999
– Mateo Maté. Galería Ferrán Cano, Palma de Mallorca. España.
1998
– La vida secreta de las plantas. Galería Ferrán Cano, Barcelona. España.
1997
– Trampas de artista. Galería Caracol, Valladolid. España.
– Hacer y deshacer. Galería Rosa Hernández, Alicante. España.
1996
– Cuadros de una exposición. Galería & Ediciones Ginkgo, Madrid. España.
1994
– Mateo Maté. Sala Goya. Círculo de Bellas Artes, Madrid. España.
– Espacios de no erosión. Galería & Ediciones Ginkgo, Madrid. España.
1992
– Mateo Maté. Galería Rojo y Negro, Madrid. España.
– Mateo Maté. Sala de recursos culturales de la Comunidad Autónoma de Madrid. España.
1990
– Mateo Maté. Galería Término, Madrid. España.
2021
– Un momento atemporal. 35 años de la Muestra de Artes Visuales de Injuve. Tabacalera, Madrid. España.
– Bajo la superficie (Miedos, monstruos, sombras). Centro de Arte Conde Duque, Madrid. España.
– Canciones para una Revolución. Centros culturales de España, San Salvador (El Salvador) y Montevideo (Uruguay).
2020
– Back to Nature. Villa Borghese, Roma. Italia.
– E scap ES, EX6. Centro cultural Galileo, Madrid. España.
– J (e m)’acusse O LA MORT DE L’AUTOR. MAC, Mataró. España.
– Derivaciones 4. Centro de Holografía y Artes Dados Negros, Villanueva de los Infantes. España.
– Del todo imposible. Sala de arte Joven, Madrid. España.
– Coleccionando procesos. 25 años de Itinerarios. Centro Botín, Santander. España.
2019
– J (e m)’acusse O LA MORT DE L’AUTOR. Bòlit Centre d’art Contemporani, Gerona. España.
– Coleccionando procesos. 25 años de Itinerarios. Centro Botín, Santander. España.
2018
– Black mirror. Mario Mauroner Galerie, Salzburgo y Viena. Austria.
– Mitos y creencias en el arte actual. Sala El Águila, Madrid. España.
– Transatlantica. Galería Fernando Pradilla, Madrid. España.
– OROI. Queda mucho pasado por delante. Artium, Vitoria. España.
– Relato abierto. Miradas contemporáneas del arte del pasado. Red Itiner. España.
– Funtional art. Galería 6más1, Madrid. España.
– Juegos artificiales. Arte juguetón, jugable y juguete. Red Itiner. España.
2017
– Lección de Arte. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid. España.
– Rewind and remaster. Galería 6más1, Madrid. España.
2016
– Lines of Passage (in medias res). The Municipal Art Gallery of Mytilene, Lesvos. Grecia.
– Turismo efímero. El diálogo iberoamericano. Centro Cultural El Tanque, Santa Cruz de Tenerife. España.
– La palabra pintada. Libros de artista. Sala Paraninfo de la Universidad de Cantabria. Santander. España.
2015
– Prophetia. La aparición de lo real. Fundació Joan Miró, Barcelona. España.
– No hablaremos de Picasso. Fundación María José Jove, Santiago de Compostela. España.
– Paisajes.El estigma de lo social. Palmadotze Galeria d’Art, Els Monjos. Barcelona. España.
– Hic et nunc, ibi et nunc. Centro Cultural Español, San Salvador. El Salvador. Centro Cultural Español, Tegucigalpa. Honduras. Centro Cultural Español, Managua. Nicaragua. Real Academia de España, Roma. Italia.
2014
– Mapamundistas 2014. Las consecuencias del mapa. Sala Conde Rodezno, Pamplona. España.
– Convidados. Centro Dados Negros, Villanueva de los Infantes, Ciudad Real. España.
– Nuit Blanche Paris 2014. París. francia.
– La guerra che verrà nos è la prima. MART, Museo di Arte Moderna e Contemporanea di Trento e Rovereto, Trento Rovereto. Italia.
– Colonia apócrifa. MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León. España.
– 2014 Poesía. Poesía objetual y experimental internacional. Festival «Jugada a tres bandas», Freijo Gallery, Madrid. España.
2013
– Turismo Efímero. Cine Flacso, Quito. Ecuador.
– Hic et nunc. Sobre las paradojas de la democracia. Fundación Tapies, Barcelona. España.
– A window in Berlin. Container en Mauerpark, Berlín. Alemania.
– La palabra pintada. Libros de artista. Biblioteca Miguel de Cervantes, Plaza Mayor de Pozuelo de Alarcón. Madrid. España.
– Agenda Santiago. CAB de Burgos, Burgos. España.
– Video City 1. Centro Cultural Cibeles, Madrid. España.
– Mappamundi. Hotel des arts Toulon, Toulon. Francia.
2012
– Agenda Santiago. Museo de Arte Contemporáneo de Chile, Santiago de Chile. Chile.
– Objects in mirror are closer than they appear. Asnova Architects Studio, Utrecht. Holanda.
– Peregrinatio: Sacrificio. Ermitas de Sagunto, Valencia. España.
– Poéticas del reciclaje: Metraje encontrado. Instituto Cervantes de París, París. Francia.
– Poéticas del reciclaje: Metraje encontrado. Festival Riff, Roma. Italia.
– Malas artes. Galería Nieves Fernández, Madrid. España.
– Juegos Reunidos. Espacio Trapézio, Madrid. España.
– Delimitations. An exhibition of Works by Young Spanish artists. The Herzliya Museum of Contemporary Art, Tel Aviv. Israel.
2011
– Crossing East-West Narratives by the End of Video Art (2000-2011). Tabacalera, Madrid. España.
– Tabula rasa. Galería Marta Cervera, Madrid. España.
– Colección III. centro de Arte 2 de mayo, Madrid. España.
– Construcción de la libertad. OTR Espacio de arte, Madrid. España.
– Mappamundi. Museu Colecçao Berardo, Lisboa. Portugal.
2010
– (In)visibilidad y (des)control. Galería Fernando Pradillla, Madrid. España.
– A piel de cama. Sala Parpalló, Valencia. España.
– Living Together. Observatori, Valencia. España.
– El Ángel Exterminador. Bozar, Bruselas. Bélgica.
– España Contemporanea. Castel dell’ovo, Nápoles. Italia.
– Dreams. Galería Mario Mauroner, Salzburgo. Austria.
2009
– Insert coin. Spanish Contemporary Art. PARA-SITE, Hong Kong. China.
– Camuflajes. Casa Encendida, Madrid. España.
– Utopía. Casal Son Tugores, Alaró, Mallorca. España.
2008
– El mundo del hielo. Exposición Internacional Zaragoza 2008, Zaragoza. España.
– Low key. Fundación Marcelino Botín, Santander. España.
– Espacios públicos de la mirada. Casal Solleric, Palma de Mallorca. España.
– LOOP 2008. Fundació Suñol, Barcelona. España.
– Más o menos cine. Centro Andalúz de Arte Contemporaneo, Sevilla. España.
– Levantamiento, Centro de Arte Contemporaneo 2 de Mayo, Móstoles, Madrid. España.
– España – Arte Espagnola 1957 – 2007. Palazzo Sant´Elia, Palermo, Italia.
– Esculturismos. Sala Alcalá 31, Madrid. España.
– Parangolé. Museo Patio Herreriano, Valladolid. España.
2007
– LOOP 2007. Galería LLucià Homs, Barcelona. España.
– Cine y casi cine. MNCARS, Museo Reina Sofía, Madrid. España.
– VideoBrasil. SESC SAO PAULO, Sao Paulo, Brasil.
– Pulse Miami Program. Miami, Estados Unidos.
– Rencontres Internacionales. Jeu de Paume, París. Francia.
– Videos and Brees. Federico Luger Gallery, Milán, Itália.
– Imágenes mágicas Sala Puertanueva, Fundación Marcelino Botí, Córdoba. España.
– IV Bienal de Valencia. Encuentro entre dos mares. Bienal de Sao Paulo-Valencia, Valencia, España.
– Arco´07. Galerías Grita Insam y Six Friedrich & Lisa Ungar, Madrid. España.
2006
– Nuevas adquisiciones. Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Álava. España.
– I Bienal de Arquitectura Arte y Paisaje de Canarias, Canarias. España.
– El puente de la visión 2006. Museo de BB.AA. de Santander. España.
– Confini. MAN, Museo d´Arte della provincia di Nuoro, Cerdeña. Italia.
– Vigilancia. Arte y Naturaleza, centro de Arte, Madrid. España.
– Naturalmente artificial. «El arte español y la naturaleza 1968-2006». Museo Esteban Vicente, Segovia. España.
– I Bienal del Fuego. Museo de Bellas Artes de Caracas. Caracas. Venezuela.
– Arco´06. Stand galería Oliva Arauna, Madrid. España.
– Identidades críticas. Museo Patio Herreriano, Valladolid. España.
– Para todos los públicos. Sala Rekalde, Bilbao. España.
2005
– Freakylandia. Galería T20, Murcia. España.
– Art Basel Miami. Galería Grita Insam. Miami. Estados Unidos.
– Identidades críticas. Fundación Rafael Botí, Córdoba. España.
– Cine y casi cine. Museo Reina Sofía, Madrid. España.
– Nous le passage. Watou. Bélgica.
– Arco´05. Stand galería Oliva Arauna, Madrid. España.
– Viñetas de la revista de Occidente. Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla, Valladolid. España.
– Fondo de arte Fundación Marcelino Botín. Santander. España.
2004
– Exposición Colectiva. Galería Oliva Arauna, Madrid. España.
– VI Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Albacete. Albacete. España.
– Premio Altadis Artes Plásticas. Galerie Anne de Villepoix, Paris. Francia. Galería Elba Benítez, Madrid. España.
– Le dessus des cartes. Institut Supérieur pour l´étude du langage plastique, Bruselas. Bélgica.
– Doméstico 04. Siete estancias para un principal, Madrid. España.
– Itinerarios 2002/2003. Fundación Marcelino Botín, Santander. España.
– El Real Viaje Real. El Retorno. Museo Patio Herreriano, Valladolid. España.
– Arte dentro del arte. Constelación Arte, Iglesia del Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Valladolid. España.
– Arco´04. Stand galería Oliva Arauna, Madrid. España.
2003
– Arco’03. Galería Oliva Arauna. Madrid. España.
– La mirada a estratos. Museo de Zamora. España.
– The Real Royal Trip. P.S.1. MOMA, Nueva York. Estados Unidos.
– Mirador. Berzosa de Lozoya, Madrid. España.
– ArdeArganda III. Arganda del Rey. Madrid. España.
– Catastrofi Minime. Museo del Nuoro, Cerdeña. Italia.
– Frágiles. Galería Espacio Líquido, Gijón. España.
– Arte dentro del arte. Sala Verónicas, Murcia. España.
– Premi ciutat de Palma «Antoni Gelabert» d´arts plástiques 2002. Casal Solleric, Palma de Mallorca. España.
– 100 Artistas con AVAM. Club financiero Génova, Madrid. España.
2002
– Qué hago yo aquí. ¿Quién es el arte?. Fábrica de pan, Madrid. España.
– Sobre dioses y monstruos. Galería Ramón Sicart, Barcelona. España.
– De papel. Galería Espacio líquido, Gijón. España.
– Señales’02. Junta de Castilla y León. Valladolid. España.
– LG Habitat Futura. Palacio de Saldaña. Madrid. España.
2001
– Grandes arquitecturas en pequeño formato. Galería Dasto, Oviedo. España.
– Puntos de encuentro. Galería Horrach Moyá, Palma de Mallorca. España.
– New Art 01. Galería Ferrán Cano, Hotel Sans, Barcelona. España.
– 62 Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas. Museo Municipal de Valdepeñas, Ciudad Real. España.
– MAD 2001. IFEMA, Madrid. España.
– El Resto. Interarte’01, Valencia. España.
2000
– Arte actual español, años 80 y 90. Finarte España. Madrid. España.
– VII Certamen de Arte Contemporáneo Fundación del Fútbol Profesional. Casa de Velázquez, Madrid. España.
– Puntos de encuentro. Galería Cruce, Madrid. España.
– Canal de seducción. Monasterio de Prado, Valladolid. España.
– La realitat sota sospita. Casal Solleric, Palma de Mallorca. España.
– Arco’00. Galería Ferrán Cano, Madrid. España.
1999
– Icónicos. Facultad de BB.AA. de Madrid. España.
– ¿Qué hago yo aquí?. Garaje Pemasa, Madrid. España.
– Arco’99. Galería Ferrán Cano, Madrid. España.
– Art Colonia 99. Galería Ferrán Cano, Colonia. Alemania.
1998
– Arco’98. Galería Rosa Hernández, Valencia. España.
– Art Chicago. Galería Ferrán Cano, Chicago. Estados Unidos.
– Diez años de edición (1989-1998). Galería & Ediciones Ginkgo, Madrid. España.
1997
– Arco’97. Galería & Ediciones Ginkgo, Madrid. España.
– Propios y extraños. Galería Marlborough, Madrid. España.
– Festival de Arte de Medellín. Medellín. Colombia.
– Ediciones Ginkgo 1989-1997. Galería Carles Poy, Barcelona. España.
1996
– Arco´96. Galería & Ediciones Ginkgo, Madrid. España.
– European Art Forum Berlín. Galería y Ediciones Ginkgo, Berlín. Alemania. >
– Frente al SIDA. Reale Grupo Asegurador, Madrid. España.
– Abrir Boca. Galería & Ediciones Ginkgo, Madrid. España.
1995
– Arco´95. Galería & Ediciones Ginkgo, Madrid. España.
– Art Frankfurt´95. Galería & Ediciones Ginkgo, Frankfurt. Alemania.
– Meridiano (1998-1995). Sala de Exposiciones de la C.A.M. Madrid. España.
– Abrir Boca. Galería & Ediciones Ginkgo, Madrid. España.
– I Encuentro de Arte Impreso. L´Angelot, Barcelona. España.
– Exposición homenaje a Martín Bartolomé. Círculo de Bellas Artes, Madrid. España.
1994
– Galería & Ediciones Ginkgo, Madrid. España.
– Pépinières européennes. Musée du Pilori de Niort, Niort. Francia.
– Pépinières européennes. Eurocreación, París. Francia.
– IX Muestra de Arte Joven. Museo Nacional de Antropología, Madrid. España.
– Múltiples grabados. Caz La Galería. Zaragoza. España.
– Concurso de Artes Plásticas. Colegio de Ingenieros de caminos. Madrid. España.
1993
– Premio de pintura L’ Oréal. IX edición. Casa Velázquez, Madrid. España.
1992
– Circuitos de la Comunidad de Madrid. Itinerante.
– IV Bienal de escultura de Murcia. Murcia. España.
– VI Premio de Escultura Pablo Gargallo. Palacio de la Aljafería, Zaragoza. España.
1991
– Kunstpassage. La Haya. Holanda.
1990
– Arco´90. Galería Término. Madrid. España.
1988
– II Bienal de escultura, Murcia. España.